
Redacción
Impartido por Carlos López
JUSTIFICACIÓN
La buena redacción es necesaria para comunicar, crear, imaginar, vivir. En el curso se proporcionarán herramientas para adquirir habilidades y técnicas para escribir sin faltas y se pondrán en práctica las normas que rigen nuestra lengua de manera razonada, crítica.
OBJETIVOS
- Proporcionar una visión dinámica, global de la redacción
- Fomentar el análisis crítico de las reglas que rigen nuestra lengua
- Facilitar elementos que ayuden a escribir con ética y estética
- Transmitir amor por las palabras y respeto por el lector
- Impulsar la exposición de ideas de manera clara, sencilla, directa
- Trabajar los textos con máximo rigor
METODOLOGÍA
- Exposición teórica de las normas de nuestra lengua, lectura, revisión, crítica de escritos
- Cada sesión incluye corrección de textos de los participantes
- Al final de cada sesión se responderán dudas, aunque no tengan que ver con el tema visto en clase
TEMARIO
Construcción de párrafos
Fraseo, unidad, signos de puntuación
Vicios en la escritura
Anacolutos, galimatías, dequeísmo, sinonimia, anfibología, construcciones perifrásticas, pleonasmos, eufemismos, lugares comunes, mayusculismo, repeticiones, cacofonías, perífrasis, blablismo, cosismo, laísmo, leísmo, loísmo, mismismo, solecismo, telecismo
Uso adecuado de los modos verbales
El mal uso del gerundio, la afectación de los subjuntivos, las formas compuestas contra las voces activas, el gerundivo
Aspectos que deben observarse al escribir
Sencillez, color, unidad, brevedad, exactitud, cuidado, contundencia, precisión, música, corrección
Reglas prácticas para escribir con estilo
Neologismos, barbarismos, xenismos, cognados, palabras familiares
Las formas abreviadas de escritura
Abreviaturas, siglas, siglónimos, acrónimos, aféresis, síncopa, apócope, hipocorísticos
Evolución lingüística
Principios de filología, supresión de fonemas, ultracorrección
Construcciones lingüísticas negativas y positivas
DURACIÓN
8 sesiones de 2 horas cada una, todos los miércoles, del
7 de julio al 25 agosto de 2021, de 7 a 9 de la noche.
Pago único: 2,500 pesos mexicanos, 125 dólares estadunidenses o 1,000 quetzales
Pago único: 2,500 pesos mexicanos, 125 dólares estadunidenses o 1,000 quetzales
Formas de pago:
Banorte
Carlos Humberto López Barrios
cuenta: 1127286542
clabe: 072540011272865424
núm. de tarjeta: 4915663072469480
Banco Azteca
Carlos Humberto López Barrios
núm. de tarjeta: 4027665769118184
Paypal: pagos@editorialpraxis.com
El curso se imparte por Zoom
Informes: carloslopez@editorialpraxis.com